¿Por Qué No Consigo Los Objetivos Cuando Entreno?

A continuación, los 10 errores más comunes por los que no se consiguen resultados al realizar un programa de entrenamiento:

 

  1. El principal motivo es la mala prescripción del ejercicio, es una ciencia, y como tal, requiere de una base de conocimientos técnicos y su aplicación práctica. Cualquier persona cree que sabe entrenar, que un ejercicio u otro marcará la diferencia en sus resultados, pero la realidad es que hay mucho más detrás. Asesórate con un profesional del deporte, un entrenador personal sobretodo, con te ayudará a conseguir tus objetivos.
  2. Como he empezado a entrenar, no pasa nada porque me exceda con la comida. Error. Suele ser común usar el inicio de actividad física como excusa para poder comer más o alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares. La alimentación es tan fundamental como el descanso y el entrenamiento.
  3. La falta de constancia. Los resultados no se consiguen de la noche a la mañana. En la mayoría de los casos, no aparecen resultados considerables hasta los 3 meses desde el inicio del programa, y precisamente ese es el periodo medio de permanencia de un usuario en un gimnasio.
  4. No vale compensar, el “hoy no entreno y mañana hago el doble”. Es imprescindible una programación coherente. Has de saber qué vas a hacer durante toda la semana como mínimo. Es mucho mejor tener un trabajo que realizar, que improvisar sobre la marcha, porque en la mayoría de los casos, ante el menor indicio de pereza o cansancio, se pierde el día de entreno.
  5. No por entrenar más vas a conseguir antes resultados. Es más, en la mayoría de los casos, va a ser contraproducente. Una sesión media oscilará entre 45 y 90 minutos. A partir de ese tiempo, el organismo genera un estado desfavorable para generar adaptaciones y, por tanto, conseguir resultados.
  6. Sudar no es sinónimo de adelgazar, así que olvídate de los plásticos y el exceso de ropa. Es más, con la deshidratación ocurre lo mismo que con el exceso de tiempo de entrenamiento, es contraproducente además de peligroso para la salud.
  7. El descanso es fundamental. Se debe entrenar de 3 a 5 días a la semana en sesiones de 45-90 minutos. La mayoría de las adaptaciones se producen durante el descanso, especialmente durante el sueño profundo. Una correcta alimentación y el descanso son igual de necesarios como una correcta prescripción de ejercicio.
  8. La suplementación no es un sustitutivo. Sin una dieta adecuada, pones en riesgo tu salud, además de gastarte el dinero para nada. Además, para un correcto consumo de los productos de suplementación, ha de producirse una demanda que una correcta dieta no es capaz de cubrir, entonces sí es necesaria y fundamental (en un gran porcentaje de casos no es necesario el consumo de estos productos). Una mala prescripción de productos, además del riesgo de dañar la salud, puede ser negativa a la hora de conseguir resultados.
  9. El calzado es fundamental para prevenir lesiones. Calzado deportivo apto para la realización de actividad física. Se pueden encontrar en las secciones de las tiendas deportivas de fitness y running fundamentalmente. Evita muchas lesiones.
  10. Márcate objetivos. No vale de cualquier forma. Procura que sean muy concretos y que se puedan medir (kg, cm). Es necesario que sean alcanzables en un periodo de tiempo que marques pero que a la vez te supongan un reto, eso te mantendrá motivado en los momentos que decidas saltarte el día de entrenamiento o la dieta. Contrasta los resultados haciendo un seguimiento frecuente (pesarse cada semana por ejemplo).

Santiago Marchante
apta vital sport » articulos » ¿por qué no consigo los objetivos cuando entreno?

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.